Contaminacion por Mercurio Solo la Detectamos cuando somos sus victimas!

.El Mercurio (Hg)
El mercurio es un metal líquido a temperatura ambiente, inodoro, de color gris-plateado brillante, que en la naturaleza aparece en diversas formas químicas. A altas temperaturas es transformado en un gas tóxico, inodoro e incoloro. El mercurio metálico es el líquido de los termómetros.
Este metal puede combinarse con otros elementos tales como el cloro, azufre u oxígeno para formar compuestos de mercurio inorgánico o "sales," que son generalmente polv
os o cristales blancos. La transformación biológica del mercurio metálico lo convierte en mercurio orgánico (metilmercurio), sustancia tóxica que genera daños a la salud humana. El mercurio nunca desaparece del ambiente, asegurando que la contaminación de hoy será un problema en el futuro; por ello es importante saber si los niños y mujeres embarazadas de nuestro país están realmente expuestos a la contaminación por mercurio y si la misma está afectando su salud.

El problema de la exposición suele tornarse complejo por la falta de conocimient
o sobre los riesgos y por la carencia de advertencias sobre los niveles de mercurio en los peces colectados en los cuerpos de agua contaminados con este metal. Por lo anterior, en esta página brindamos información básica sobre sus fuentes, distribución y transformación en el ambiente, efectos sobre la salud humana y medidas generales de prevención de la contaminación.

El Ciclo del Mercurio
!
FUENTESCONTAMINANTES Entre los metales no radioactivos, el mercurio es considerado el de mayor toxicidad Evitemos el ingreso del mercurio a los ecosistemas .
Las mayores fuentes naturales de mercurio son las emisiones de los volcanes y la evaporación desde los cuerpos de agua. No obstante, gran parte del mercurio encontrado en la atmósfera y en los ecosistemas hídricos, proviene de actividades ocasionadas por el hombre.
PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE UTILIZAN O LIBERAN MERCURIO EN EL AMBIENTE
PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE UTILIZAN O LIBERAN MERCURIO EN EL AMBIENTE
Extracción de oro y plata. 
Producción de energía térmica (termoeléctricas).
Manufactura de equipos eléctricos y científicos como baterías, termómetros, barómetros, termostatos, tubos fluorescentes, lámparas de mercurio, rectificadores de arco de mercurio, medidores directos de corriente, entre otros.
Fabricación de pinturas, pesticidas y cosméticos.
Amalgamación de plata y zinc en odontología. Obtención de Cloro (producción electrolítica de sodio y cloro)

Producción de energía térmica (termoeléctricas).
Manufactura de equipos eléctricos y científicos como baterías, termómetros, barómetros, termostatos, tubos fluorescentes, lámparas de mercurio, rectificadores de arco de mercurio, medidores directos de corriente, entre otros.
Fabricación de pinturas, pesticidas y cosméticos.
Amalgamación de plata y zinc en odontología. Obtención de Cloro (producción electrolítica de sodio y cloro)
MERCURIO EN EL AMBIENTE 
El mercurio orgánico aparece en los peces luego de la transformación del mercurio inorgánico en los ecosistemas acuáticos, mediante un proceso lento que inicia cuando el mercurio proveniente de los residuos de las minas de oro entra a ríos, lagos, riachuelos y ciénagas. Una vez depositado en el sedimento, las bacterias presentes en el cuerpo de agua lo absorben y lo transforman en metilmercurio, la forma más tóxica del metal.

El mercurio orgánico aparece en los peces luego de la transformación del mercurio inorgánico en los ecosistemas acuáticos, mediante un proceso lento que inicia cuando el mercurio proveniente de los residuos de las minas de oro entra a ríos, lagos, riachuelos y ciénagas. Una vez depositado en el sedimento, las bacterias presentes en el cuerpo de agua lo absorben y lo transforman en metilmercurio, la forma más tóxica del metal.
El metilmercurio del sedimento es tomado por organismos microscópicos (plancton) que a su vez son el alimento de los peces pequeños y estos de los grandes, viajando a través de la cadena alimenticia hasta alcanzar el hombre, en donde aparecen las concentraciones más altas.
Este proceso es conocido con el nombre de "biomagnificación". Los pece
s predadores como los atunes grandes, los bagres y el moncholo pueden tener en sus cuerpos concentraciones diez mil veces superiores a las del hábitat que los rodea. Los seres humanos pueden ingerir niveles peligrosos de mercurio cuando consumen pescado contaminado con este metal. Como el metilmercurio no tiene olor, ni sabor, no es fácil de detectar y no puede ser eliminado descartando la piel u otras partes no comestibles del pescado.

EL MERCURIO Y LA SALUD HUMANA
Los humanos podemos estar expuestos al mercurio a través de:
Consumo de pescados o mariscos contaminados con metilmercurio.
La respiración de vapores de mercurio liberados por incineradores en la extracción del oro.
Emisión de industrias o plantas termoeléctricas durante la generación de energía a partir de combustibles fósiles.
La liberación de mercurio durante tratamientos médicos o dentales.
Ruptura de los termómetros en las casas.
Consumo de pescados o mariscos contaminados con metilmercurio.
La respiración de vapores de mercurio liberados por incineradores en la extracción del oro.
Emisión de industrias o plantas termoeléctricas durante la generación de energía a partir de combustibles fósiles.
La liberación de mercurio durante tratamientos médicos o dentales.
Ruptura de los termómetros en las casas.
NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS

En casos de baja pero continua exposición, es posible que algunos efecto
s del metilmercurio no sean perceptibles o evidentes. Por ejemplo, pequeñas reducciones en la capacidad para aprender y retener información, sólo pueden detectarse empleando exámenes neurológicos muy especializados. Si durante el embarazo la madre es expuesta, por ejemplo, a través del consumo de pescado contaminado, es posible que el bebé parezca normal al nacer, pero más adelante durante su vida, puede presentar retraso en su desarrollo físico e intelectual.

Cuando la exposición a metilmercurio es alta, los efectos pueden ser más pronunciados, pudiendo aparecer retardo mental y pérdida en la capacidad de coordinación de movimientos. Otros efectos complejos observados en niños cuyas madres son expuestas a niveles tóxicos de mercurio durante el embarazo incluyen ceguera, movimientos musculares involuntarios, convulsiones, debilidad muscular e incapacidad para hablar.
Los tejidos fetales tienen mayor afinidad para unirse al metilmercurio que los de la madre!
SIGNOS Y SINTOMAS DE INTOXICACIÓN
Los signos y síntomas de la intoxicación por mercurio varían depend
iendo de la forma química del metal y del tiempo de exposición.

MERCURIO METÁLICO (Azogue)
La exposición repetida a altos niveles de vapor de mercurio (Extracción de oro) produce:
Salivación excesiva.
Dificultad para respirar y fatiga.
Bronquitis.
Temblores e Irritabilidad.
Cambios en la personalidad.
Sensación de dientes que flotan y dolor en los mismos.
Daño renal y respiratorio que puede conducir a la muerte.
La exposición repetida a altos niveles de vapor de mercurio (Extracción de oro) produce:
Salivación excesiva.
Dificultad para respirar y fatiga.
Bronquitis.
Temblores e Irritabilidad.
Cambios en la personalidad.
Sensación de dientes que flotan y dolor en los mismos.
Daño renal y respiratorio que puede conducir a la muerte.
MERCURIO ORGÁNICO
La ingestión de mercurio orgánico (Metilmercurio) a través del consumo de pescado contaminado produce:
Deterioro irreversible en la formación del sistema nervioso del

Disminución en la capacidad visual y auditiva.
Deficiencias en los sentidos del olfato, gusto y tacto.
Atrofia muscular.
Temblores involuntarios.
Alteraciones del aparato digestivo.
Pérdida del apetito y de peso.
Daños en los riñones.
Malformaciones.
Coma y la muerte.